Orientación

¿Qué es un Bootcamp y por qué debería elegirlo para estudiar?

Portada del artículo: ¿Qué es un Bootcamp y por qué debería elegirlo para estudiar?

En este artículo detallamos qué es y por qué te conviene un Bootcamp.

Bootcamps: La solución para la brecha de habilidades digitales

Ante el crecimiento tecnológico, es evidente que se marca una brecha de habilidades digitales, que se profundizó más durante los últimos años e incluso meses. En ese sentido, los Bootcamps proponen una solución. Pero, ¿qué es un bootcamp y qué ventajas tiene en cuanto al estudio? Te lo contamos a continuación.

¿Qué es un Bootcamp?

Para empezar, es fundamental saber que un Bootcamp es un programa intensivo de enseñanza, orientado a las habilidades digitales. Es decir que se trata de espacios de aprendizaje que duran semanas y en los que se hace foco en las competencias digitales para disminuir la brecha de talento.

Ahora bien: ¿Por qué es una tendencia en crecimiento y cuáles son las ventajas de estudiar en esta modalidad? Veamos.

Una tendencia en crecimiento

El mundo de las tecnologías digitales se complejiza y se especializa como campo de acción. Así, un Bootcamp se plantea como una solución para el creciente número de personas que buscan aprender sobre la utilidad positiva de la tecnología en la sociedad (como el denominado hacker ético) digital y necesitan orientarse en ese camino de aprendizaje.

Cabe destacar que los Bootcamps son un fenómeno relativamente reciente. Surgieron en 2011 en Estados Unidos y muy pronto alcanzaron un rápido crecimiento. Por su parte, en Latinoamérica aún se sigue tratando de un fenómeno incipiente y en constante desarrollo.

También es una tendencia en crecimiento como opción laboral, para dar valor al poder disruptivo y transformador de la tecnología y el talento en las áreas digitales. Todo esto lleva a que sea una alternativa cada vez más elegida por personas potencialmente interesadas. Por eso, además de conocer qué es un Bootcamp, es importante profundizar en los motivos para estudiar en uno.

Motivos para estudiar en un Bootcamp

Como se mencionó anteriormente, un Bootcamp es una opción cada vez más elegida, en mayor medida por su rápida “salida” laboral y sus posibilidades de inserción en los ámbitos de la tecnología. En general, las empresas tienen dificultades para encontrar recursos humanos con habilidades en el campo digital.

Entonces, un Bootcamp mejora la accesibilidad y propone que las personas puedan aprender los principios de tecnologías digitales como programación, ciencia de datos, marketing digital y diseño de experiencias de usuario, entre otros temas afines. Veamos ahora otras de las principales ventajas de un Bootcamp.

¿Qué es un Bootcamp?

Corta duración como programa intensivo de aprendizaje, un Bootcamp se caracteriza por tener una duración de entre tres y seis meses, dependiendo del nivel de complejidad del curso. Esto constituye una de sus principales características ventajosas, ya que permite un rápido ingreso al mundo del trabajo o un giro en el rumbo laboral.

Salida laboral casi-garantizada

Además de ofrecer una rápida salida laboral, en un Bootcamp se busca que esta sea concreta y efectiva. Por ejemplo, los Bootcamps trabajan de cerca con las empresas para identificar las demandas y necesidades de este mundo laboral y adaptan la enseñanza a la práctica y las tendencias.

Entorno de aprendizaje práctico

Esto significa que en el proceso de enseñanza de los Bootcamps se integran situaciones reales de trabajo. Es decir que se procura la actividad práctica en situaciones útiles para los estudiantes, Esto permite realmente aplicar lo que van aprendiendo y asegurar una preparación real para el mundo laboral.

Simulación de ambiente laboral

Además de preparar en habilidades digitales para el mundo del trabajo real, un Bootcamp integra habilidades socioemocionales como el trabajo en equipo y la resolución de problemas. Entonces, un Bootcamp procura formar y potenciar tanto las habilidades digitales como las de convivencia, trabajo en equipo, entre otros, para la vida laboral.

Redes de empresas para egresados

Como se mencionó anteriormente, un Bootcamp también se caracteriza por diseñar metodologías para la enseñanza según situaciones reales de trabajo. La prioridad de facilitar la inserción laboral se mantiene para las personas egresadas, ya que la mayoría de Bootcamps ofrecen ferias de trabajo y contacto con redes de empresas. De esta forma, un Bootcamp desarrolla y amplía las posibilidades con el objetivo que los egresados egresados encuentren empleo.

Compromiso social

Existen Bootcamps con un marcado compromiso social en cuanto a inserción laboral. Incluso brindan la posibilidad de recibir pagos diferidos. Es decir, que el o la estudiante puede cursar plenamente y abonar los costos del Bootcamp una vez que comienza a trabajar, más adelante reseñamos esta información.

  • Elige nuestros Bootcamps

Si quieres formarte en habilidades digitales y ampliar tu salida laboral, en Quiero ser Digital tenemos propuestas de Bootcamps que se adaptan perfectamente a tus necesidades.

Descubre y construye tu perfil profesional digital con Quiero ser digital

Si no sabes por dónde empezar, te acompañamos a que descubras y construyas tu perfil profesional digital y así desarrolles todo tu potencial. Como mencionamos previamente, en Quiero ser digital queremos que impulses tu carrera sin impedimentos. Por eso, ofrecemos becas del 50% o del 100%.

En nuestra web podrás conocer todas nuestras propuestas en programas de formación. Además de lo anterior podrás encontrar los mejores bootcamps activos de nuestras empresas aliadas y también conocer bootcamps de otras instituciones conexas. Estamos a tu disposición por cualquier consulta e inquietud. ¡Te esperamos!

Conclusión

El crecimiento y la transformación de la industria digital es impresionante, sobre todo en los últimos tiempos. Esto se hace evidente en las diversas experiencias de nuestra vida cotidiana y también en el ámbito económico.

Entonces, son muchas las empresas que necesitan capital humano para trabajar en vacantes relacionadas con las habilidades digitales. Ante este panorama, los Bootcamps proponen programas intensivos de enseñanza para el desarrollo de estas capacidades y saberes.

Por un lado, estos programas tienen una alta demanda en el mercado laboral actual. Por otra parte, esta modalidad formativa también permite ampliar el acceso a la educación, disminuir cada vez más la brecha digital y trabajar por el valor transformador de las tecnologías digitales en la sociedad.

En este sentido, los Bootcamps se presentan como una solución tanto para las empresas como para las personas interesadas que buscan una ágil y efectiva ruta laboral, con un perfil práctico. En Quiero ser Digital te proponemos espacios de formación para que construyas tu camino y te preparamos para salir al mundo laboral en poco tiempo. ¿Qué esperas para empezar?

También te puede interesar:

  • ¿Cómo sé que el sector digital es para mí?
  • ¿Sabes cómo influye la tecnología en tu vida?
  • La megaindustria de los videojuegos, el hobby que se volvió un trabajo