
¡Es normal no saberlo todo!
Diego Duque - Analista de Datos y Evaluación, GOYN Bogotá
En 2019 cuando terminé la universidad inicié mi primer trabajo en Fundación Corona. Me enfrenté a mi primer reto laboral cuando mi jefe me pidió analizar unos datos y me preguntó si sabíaPowerBI, unaherramientapara visualizar datos. Era la primera vez que escuchaba de este programa y tuve muchísimo miedo porque nunca en los 5 años de la universidad había aprendido este tipo de herramientas.
Este es el principal aprendizaje que he tenido en mis primeros años de trabajo y que hoy quiero compartir contigo: la universidad no me había preparado para muchas herramientas y retos necesarios en el mundo del trabajo. Esto es muy frecuente en el sector digital en el que cada día hay nuevas técnicas, nuevos programas y nuevas herramientas.
Si tú estás en la misma posición que estuve yo hace unos años te contaré cómo fue mi proceso para empezar este camino en la visualización de datos. Lo primero y más importante es superar el miedo y la frustración inicial de no saber algo. ¡ES NORMAL NO SABERLO TODO! Y aceptar esto es importante para empezar a aprender.
Después de dar este gran paso, me ayudó mucho preguntar entre amigos y colegas si ya alguien sabía usar PowerBI y pedirle apoyo y acompañamiento en mi aprendizaje. En mi caso una de mis mejores amigas fue quien me dio una primera sesión sobre PowerBI y me enseñó lo básico. Después de eso el camino es más fácil porque en internet hay miles de videos y páginas que te enseñaran todo sobre PowerBI de manera gratuita. En el camino tendrás dudas o cosas que no entiendas y allí es importante construir una red de aprendizajes conjunto con amigxs que te apoyen y asesoren.
Siempre hay algo nuevo que aprender, una vez sabes lo básico es importante no parar de aprender. Yo cada mes sacó 3 horas para aprender algo nuevo en visualización de datos para siempre estar actualizado. También puedes convertirte en un líder para que más personas aprendan, en mi caso con mis compañerxs del trabajo les he enseñado lo básico de PowerBI para construir mi propia red de aprendizaje y aprender juntxs.
Ahora que tú sabes que es tan sencillo empezar este camino ¿Qué esperas para ser un gran visualizador de datos? Aquí mis 4 recomendaciones:
- Superar el miedo a no saber
- Buscar una persona guía que te oriente
- Buscar videos y cursos gratuitos en internet
- Nunca parar de aprender