Orientación

Utiliza la orientación vocacional para saber qué estudiar 

Portada del artículo: Utiliza la orientación vocacional para saber qué estudiar 

En este artículo explicamos cómo la orientación vocacional te ayudará.

La orientación vocacional: cómo encontrar la carrera ideal

La orientación vocacional es un proceso de autoevaluación que te ayuda a identificar tus intereses, habilidades y talentos. Aunque lleva tiempo, es la mejor manera de encontrar la carrera ideal. En esta publicación, te brindamos algunos consejos para utilizar la orientación vocacional de manera efectiva.

Es normal estar desorientado

La mayoría de las personas no saben qué carrera o profesión elegir. Por eso, es normal sentirse confundido. Sin embargo, existen muchas oportunidades de aprendizaje disponibles en la actualidad. Por ejemplo, en el campo digital, puedes elegir soporte de TI, ciberseguridad, ciencia de datos, marketing digital y mucho más.

La orientación vocacional te ayudará a identificar oportunidades profesionales, carreras y bootcamps que coincidan con tus rasgos de personalidad, fortalezas y estilo de aprendizaje.

Tips para la orientación vocacional

Para utilizar la orientación vocacional de forma eficaz, sigue estos pasos:

  1. Reflexiona sobre ti mismo: Antes de investigar programas educativos, carreras, salarios y oportunidades de crecimiento, conócete a ti mismo. Identifica tus habilidades, talentos e intereses.
  2. Evalúa tus intereses: ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Disfrutas de las artes, los deportes o escribir historias?
  3. Evalúa tus habilidades: ¿En qué actividades eres bueno? ¿Te va muy bien en matemáticas, escritura y comunicación, usando la computadora para estudiar o realizando tareas manuales?

Considera el futuro al elegir una carrera

Con el tiempo, muchas profesiones, como vendedor ambulante de libros, dejaron de existir. Sin embargo, gracias al auge tecnológico, han surgido nuevas ocupaciones, que incluyen el mercadeo online, visualización de datos, el desarrollo web, diseño y creación de contenidos multimedia, etc.

Es muy importante que consideres esto al elegir una carrera y decidir qué habilidades debes desarrollar. Porque probablemente estés eligiendo una profesión que quedará obsoleta en los próximos años.

Por lo tanto, asegúrate de explorar diferentes opciones para identificar carreras con potencial de crecimiento. Es decir, donde pueden surgir nuevas tecnologías o conocimientos que te ayuden a ser más competitivo en el mercado laboral.

  • Haz una lista de los programas académicos o carreras que has encontrado.
  • Luego priorízalos y analiza qué te gusta de cada uno.

Recuerda que puedes pedir ayuda a tus padres o tutores o Digio una influenciadora de Carreras Digitales ya que esto invita a una reflexión más profunda. De hecho, te permitirá tomar decisiones más significativas y duraderas.

Planifica tu decisión

Después de investigar las opciones de carrera, planifica tu decisión. Debes tener en cuenta elementos como los estudios necesarios y el presupuesto.

  • Estudios requeridos
  • ¿Necesito obtener más títulos para este tipo de trabajo? Podría ser. Por eso es importante que conozcas el perfil profesional ofrecido por el centro de estudios.
  • Incluso si ya has encontrado la profesión de tus sueños, vale la pena que consideres otras alternativas. De esa forma, si las cosas no salen como esperabas, estarás preparado.
  • Presupuesto necesario

Finalmente, investiga los costos de la carrera que más te interesen. Aquí puedes encontrar información detallada sobre los precios de los programas ofrecidos por las instituciones educativas del área de tecnologías informáticas. Elige el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.

También puedes acceder a becas gratuitas de organizaciones como las que ofrecen Fundación Corona e Inversor y Quiero Ser Digital. Esta es una oportunidad para que aprendas gratuitamente una de las carreras con más demandas en las actualidad.

Habla con personas que estudian esa carrera

Ahora que tienes una lista de carreras que te interesan, es hora de aprender más sobre ellas. Habla con estudiantes de semestres avanzados y de preferencia con aquellos que estén involucrados en proyectos o estén realizando prácticas profesionales.

Así podrás conocer el perfil de egreso de la carrera. También es una oportunidad para aclarar dudas relacionadas con la profesión.

Elige con nosotros

No te preocupes si aún no sabes qué estudiar.

Elegir una carrera es una decisión difícil para muchos jóvenes. Esta es una de las razones por las que desarrollamos la plataforma en línea "Quiero ser digital (QSD)".

En QSDpresentamos y ofrecemos oportunidades de aprendizaje y empleo. También brindamos orientación para ayudarte a elegir una carrera. Conectamos a jóvenes como tú con el sector digital.

Te invitamos a visitar nuestro sitio web para conocer las oportunidades educativas más importantes, los perfiles de la industria digital y los programas de estudio. Estamos seguros de que encontrarás algo que se adapte a tus intereses, habilidades y presupuesto.

Conclusión

Utilizar la orientación vocacional para determinar qué puedes estudiar es una buena idea. Porque te ayuda a conocerte mejor y a explorar diferentes opciones de carrera, entre otras cosas. Todo esto es necesario para que tomes la mejor decisión sobre tu futuro profesional.

Sigue todos los consejos compartidos en este contenido y explora más a fondo las profesiones que te llamaron la atención. Por ejemplo, desarrollo de software, soporte en TI, ciencia de datos, etc.

En el sitio web de Quiero Ser Digital encontrarás toda la información que necesitas sobre perfiles en el sector digital, carreras o bootcamps con becas hasta el 100% que podrías estudiar. Hablemos.