¿Qué nos espera el futuro?

¿Qué carreras tienen más futuro? 

Portada del artículo: ¿Qué carreras tienen más futuro? 

En este Post te Contamos qué Carreras tienen más Futuro.

Las 5 carreras con más futuro

El sueño de la mayoría de las personas es sobresalir en el mercado laboral y conseguir un buen trabajo. Para ello, es necesario saber qué carreras tienen más futuro; es decir, cuáles son las profesiones que pueden tener más demanda en los próximos años.

En este artículo hemos recopilado cinco carreras que, según nuestra experiencia, te darán un mejor futuro profesional. ¡Sigue leyendo hasta el final!

Adaptarse a un mundo cambiante

La tecnología, Internet y el auge de dispositivos móviles (tablets, smartphones) han tenido un impacto significativo en el mercado laboral. De hecho, han cambiado las formas en que se realizan las tareas y las habilidades requeridas para completarlas con éxito.

Por eso es importante que los jóvenes se preparen para enfrentar los desafíos de un entorno cambiante. En otras palabras, desarrollen las habilidades que exigen las profesiones del sector digital. Por ejemplo, desarrollo web o marketing digital.

También necesitan aprender habilidades interpersonales como el trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la comunicación y la creatividad.

Las 5 carreras con más futuro

La mayoría de las carreras que tienen más futuro están relacionadas con la tecnología en informática. Esto se debe a que las empresas se han adaptado a la era digital.

Por lo tanto, necesitan diferentes perfiles profesionales que les ayuden a usar y administrar software, aplicaciones, etc.

Echemos un vistazo a las cinco carreras digitales más prometedoras.

  1. Desarrollo de software: La principal responsabilidad de un profesional en esta área es el diseño, creación y mantenimiento de software. Debes tener una perspectiva sistemática y prestar mucha atención a los detalles para abordar este trabajo.
  2. Inteligencia Artificial: Si eliges una carrera como Ingeniero/a de Inteligencia Artificial, tendrás la oportunidad de trabajar en prácticamente todas las industrias y sectores. Donde estarás a cargo de recopilar, procesar, analizar y presentar datos para que se puedan tomar decisiones más informadas.
  3. Ingeniería Informática: La ingeniería informática y la robótica tienen un contenido similar, pero los programas académicos y trayectorias profesionales son diferentes.
  4. Biotecnología: Como profesional de la biotecnología, debes usar células vivas con el fin de desarrollar o manipular productos específicos, para sus cinco ramas actuales como son la biotecnología ambiental, la humana, animal, industrial y la vegetal.
  5. Ingeniería de la Energía: Si escoges esta carrera, tendrás que mejorar el uso y reducir el consumo de energía. Además, debes planificar, documentar y construir soluciones ecológicas que reduzcan el impacto ambiental.