
Resultados de Quiero ser Digital 2023
Este año avanzamos significativamente en nuestro propósito de capitalizar las oportunidades que surgen con la transformación y el crecimiento del sector digital para la inclusión socioeconómica de los jóvenes, logrando aumentar el número de ellos en carreras digitales e informar sobre la oferta y demanda de talento digital. En 2023, más de 33 mil jóvenes participaron en actividades de QSD buscando oportunidades para acceder a trayectorias digitales, más de 1.800 jóvenes mejoraron y/o desarrollaron sus planes de carrera y/o competencias digitales, y más de 260 jóvenes accedieron a empleo o reingresaron a la educación superior.
Las estrategias de Quiero Ser Digital cumplieron un papel fundamental en todo el proceso de inclusión de los jóvenes a través de las líneas de atracción, orientación, nivelación, formación y empleo. En atracción y orientación lanzamos la segunda versión de la Plataforma QSD con un mapeo de 155 programas de capacitación, orientación personalizada y rutas de autoestudio de los 21 roles destacados de carreras digitales. Nos enorgullece compartir que esta plataforma recibió el Premio Ingenio de FedeSoft en la categoría B2C y fue nominada en la categoría de solución digital innovadora de Colombia a los World Summit Awards.Además, QSD recibió reconocimiento como canal digital 2023 en los Premios 2023 de la Revista Impacta Digital.
En un esfuerzo continuo por cerrar brechas de conocimiento, lanzamos el primer piloto de nivelación de competencias – QSD, a través de la plataforma de aprendizaje de Pixarrón que detecta áreas del saber a mejorar, mediante pruebas estandarizadas, proporcionando una nivelación personalizada y adaptando las rutas de aprendizaje en función de las brechas identificadas para un perfil de programación. En la línea de formación y empleo, el Fondo Quiero Ser Digital cerró la cohorte ADA en Bogotá con 237 jóvenes graduados y 51% empleados a la fecha y, gracias a aliados locales e internacionales, la cohorte TIM llegará a Barranquilla y Cali en 2024. El Fondo Evolución Digital de Lumni arrancó la formación de un grupo inicial de 70 jóvenes con la expectativa de alcanzar a 500 más el próximo año. Finalmente, participamos en los Hackáthones distritales Laboratorio de Innovación Distrital, GoLab, que se desplegaron por 20 localidades de Bogotá y donde 554 jóvenes desarrollaron soluciones basadas en tecnología para problemáticas locales.
La coordinación con actores públicos y privados ha sido clave para compartir aprendizajes, información y datos que informen el diseño e implementación de programas en el ecosistema, y al público interesado sobre la brecha de talento digital en Bogotá. El tracker QSD presenta datos a 2022 y en noviembre se lanzó el primer componente del Observatorio Distrital de la 4RI, donde hemos colaborado estrechamente con la Alta Consejería Distrital para las TIC y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico. Los espacios de colaboración crecieron: dimos la bienvenida a Mintrabajo y MINTIC a la Mesa para la 4RI y fuimos elegidos miembros consejeros en la Mesa Sectorial de Gestión Tecnológica y de Talento Digital del SENA, espacio de concertación para el desarrollo del talento humano y del Sector.
Les agradecemos su continuo apoyo, compromiso y participación a lo largo del 2023 contribuyendo al éxito de la comunidad Quiero Ser Digital y avanzando hacia nuestros objetivos compartidos de cerrar la brecha de talento digital y generar oportunidades para los jóvenes.
Deseándoles un gran cierre de año,
Paola Paternina (Coordinadora del Marketplace Quiero ser Digital)